Acotando datos

Con unas fotos al microscopio

http://www.microscopy-uk.org.uk/mag/artaug08/rp-althing.html

más una espectrometría, sin entrar en otro tipo de análisis destructivos pero fiables al 100 %

http://serc.carleton.edu/research_education/geochemsheets/techniques/XRF.html

http://www.bruker.com/products/x-ray-diffraction-and-elemental-analysis/handheld-xrf.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Fluorescencia_de_rayos_X

tenemos casi todos los medios a nuestro alcance para que nuestra temida y querida moneditis se mantenga alejada de cualquier moneda falsa. Sin olvidarnos de la densidad relativa – 10,5 Ag y 19,3 Au – , peso, diámetro, grosor, ley…y el arte, que es lo más fácil y difícil a la vez, por lo que es la variable que produce el mayor número de confusiones/errores a la hora de determinar si ese preciado trozo de metal que tenemos entre nuestros dedos es lo que dice ser en sus leyendas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s