Las dos primeras entradas respecto al mismo tema
https://moneditis.com/2017/07/13/curso-numismatica-universidad-de-murcia/
https://moneditis.com/2017/08/07/curso-numismatica-universidad-de-murcia-ii/
Nos habíamos quedado empezando con la moneda temprano- medieval en Europa y un problemilla con «Gallo-Visigothic» y el British Museum
El oro bizantino y su gran reformador, en todos los sentidos, CarloMagno, da paso a la moneda islámica del tema 7
con sus peculiaridades y dilatada historia, ampliable con interesante material de D. Francisco Codera, Dª. Almudena Ariza, D. Tawfiq Ibrahim,…
Alberto_CANTO_y_Tawfiq_IBRAHIM_Moneda_an
Y con el tema 8 estoy, moneda tardo-medieval y temprano-moderna en Europa. Tema extenso, al abarcar cinco siglos de importantes movimientos monetarios europeos.
La aparición de grandes monedas de plata como el Thaler y, sobretodo, el Real de a ocho en el Primer Imperio (posesiones en los 5 continentes), el Español, hacen este periodo monetario histórico de gran interés para mi.
Pero no adelantemos acontecimientos…El tema 9 trata sobre la moneda en la Monarquía Hispánica