Pues yo creo que sí que ha existido burbuja y que a consecuencia de la crisis los precios se han acercado a la normalidad. En aquellos años en los que todos éramos ricos, los precios se inflaron y la numismatica, o mejor dicho, numismaticos, no dejaron pasar el tren, unido a coleccionistas con dinero en el bolsillo y que en muchas ocasiones pensaban en el «ahora o nunca» como si las piezas no las volvieran a ver en su vida, se metieron en un tornado de precios que sólo la situación económica ha actuado de freno.Ejemplos varios, recuerdo en el 2007 o 2008 una Subasta de una casa bastante conocida de Madrid, 8R Cataluña, normalita, precio de remate 1500 euros, Limas con busto indígena, normalitas a 450 euros, octogonales a 800 euros, y pujadores nacionales, privados, nada de comerciantes, los comerciantes a por lotes de 8R Columnarios Mejicos, Carlos III, IV y Fern VI, con y sin resellos que luego acababan en la plaza Mayor a 80 euros unidad. Y era la tónica general, las dos casas de subastas más conocidas de Barcelona obtenían los mismos precios de remate.Los siguientes años con la subida de la plata, tampoco ayudaron a que los precios se estabilizaran, es más, aquellos duros del Centenario en un estado lamentable fueron adquiridos por comerciantes de plata para fundir, esto me lo comentó un comerciante de la Plaza Mayor, que a primera hora se pasaban por los puestos buscando duros, y que en los próximos años las monedas en calidades bajas iban a desaparecer, no se si será cierto, pero esos lotes que veía de duros en convenciones donde ni se apreciaban las estrellas, ya no los he vuelto a ver.Y ojo, que esto no es sólo terreno de la moneda histórica, con los euros también ha pasado y pasa, cuando salieron los primeros euros, las carteras de Vaticano 2002 (estuche con los 8 valores) se vendían a razón de 1000 euros el estuche, y se vendían, bajaron algo a mediados del 2002-2003 a los 800 euros, y allí se quedaron…. hoy por 450 euros, tienes las carteras que quieras. Emisiones limitadas de monedas de plata, en 5 y 10 euros de San Marino, idem, carteras con tiradas limitadas, Malta 2008, en estuche de madera, bonita presentación, a 40 euros precio de Ceca, a 95 se llegaron a vender, hoy ni a 15 las compran…. y bueno, no hablemos de las Carteras de euro de España, en el 2008 a la FNMyT se le ocurrió la idea de dedicar todos los años una cartera a una autonomía, las dos primeras Aragon y Andalucía, precio oficial 25 euros, 50 el juego, a 90 se vendían, hoy a 20 euros la unidad no encuentras comprador….
En alguna ocasión compro algo, la última un 8R Fernando VII Santiago, y comparado con precios de aquellos maravillosos años, me ha salido bastante bien la jugada de esperar para determinadas monedas.
Esto sobre la plata, acerca de la moneda de oro, va muy relacionada con el precio del metal, por lo que ahora no es de los mejores momentos para comprar moneda en oro, me refiero a escudos, las 25 pesetas, etc, no hablo de bullion.
Por otra parte, mención especial merece el billete Español, eso sí que es una loteria, el día que fallezcan los tres o cuatro comerciantes que tienen acaparado el billete Español y a los suyos les de por desalojar las estanterías, más de uno va a llorar sangre.
Cuando hablo de billete Español, me centro en Estado Español y algo de república, los de Juan Carlos, salvo excepciones, series sustitutivas, sin serie y alguna cosilla, valen el facial más nada, mejor llevarlos al BdE y dejarlos en ventanilla.
En fin, que para comprar aquella pieza que llevas tiempo detrás de ella, ahora es el momento, sin impacientarse, como muy bien ha dicho fff, las prisas casi seguro que hacen perder dinero. Ahora ando buscando un octogonal, pero de momento no he visto nada que se ajuste en relación calidad precio a lo que considero justo por la moneda.
¿Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar?