En el siguiente enlace https://moneditis.com/2018/06/20/8-reales-1803-lima-falsos/ me declaraba «veraneante», con diversas lecturas atrasadas por acometer. Aquí va la primera novela veraniega, sin mayores pretensiones. Literatura y Numismática a veces van de la mano o, al menos, se complementan de alguna manera en algún que otro relato; no es infrecuente, a veces hasta aparecen centenes, trucado en este caso, en la portada.
Aventuras y desventuras de Sancho, el protagonista, entre 1586 y 1591 en Sevilla, aunque no sólo.
5 escudos al mes era el sueldo aproximado de un artesano a finales del s. XVI. Por un poco más, 7 escudos, te vestías a medida con calzas-jubón-camisa y zapatos + complementos. Los ricos = personas de calidad, se ocupaban de su indumentaria. El resto suficiente tenían con encontrar sustento y jergón. Una buena comida salía por mínimo 4 reales y dormir en la peor posada sevillana eran 8 maravedíes.