Segunda subasta de esta casa
Ya he pasado para echar un vistazo a varias monedas. En esta segunda subasta se adjudicarán, o no, 1226 lotes en sus oficinas en la calle Ríos Rosas de Madrid durante las tardes de tres (3) días, 27, 28 y 29 de junio, M, X y J…y os lo iré contando. En esta ocasión, el catálogo es más «veraniego» 😉
http://www.imperio-numismatico.com/t117718p250-nueva-tauler-fau-subasta-27-29-jun-2017
Debido a que los macacos (macuquinas), por su forma irregular, se prestaban al fraude por cercenamiento y era fácil su falsificación, en real cédula del 14 de mayo de 1751, se manda que en Guatemala se acuñen monedas circulares y con cordoncillo, semejantes a las que venía acuñando México desde 1732. No obstante, por la falta del equipo adecuado, no es sino hasta el 29 de mayo de 1754, que se acuñan las primeras “monedas redondas”, las de plata aún del tipo «columnarias» y las de oro “bustos”, con el escudo de armas español, pertenecientes al reinado de Fernando VI hasta 1760, y al de Carlos III, de 1760 a 1771. El ensayador fue José de León, «J», hasta 1759, año en que es sustituido por Pedro Sánchez de Guzmán, “P”. Se usó la «G» como marca de ceca y se acuñaron en plata y oro 0.9170, en denominaciones de 16, 8, 4 y 1 escudo; y, de 8, 4, 2, 1 y 1/2 reales. En las monedas de medio real, de 1754 a 1771, se omitió la inicial del ensayador.
http://siemprenosquedarae.wixsite.com/columnario/guatemala
Con la muerte de Fernando VI, Carlos III es proclamado rey el 11 de septiembre de 1759. Sin embargo, por la lentitud en que eran conocidas las noticias en esos tiempos, en Guatemala se celebra su proclamación hasta el 25 de julio de 1760. Por esta razón en 1760, fueron acuñadas monedas tanto de Fernando VI, como de Carlos III.
http://www.monedasdeguatemala.com/colonialeshis.html
https://sixbid.com/browse.html?auction=3842&category=90018&lot=3152313
Este columnario está en la portada y contraportada (reverso y anverso) del catálogo.
27 de junio: 1ª sesión. Comenzamos con una hora de retraso debido a Petya (Pedrito), ransomware que ayer produjo daños en muchos sistemas informáticos del planeta y que los técnicos al servicio de TauleryFau lograron contener finalmente. Gracias. En el ínterin, diversos comentarios sobre el origen del virus, objetivos, daños…entre los presentes, aliñados con otras cuestiones.
Del lote 1 al 368; moneda antigua. Jacobo, bien asistido, llevó un ritmo aproximado de pujas de doscientas por hora, por lo que en casi 2 horas finiquitó el asunto. Algunas pujas por teléfono y por internet. Los lotes interesantes cerraron a buenos precios (para el subastador, claro está 😉 ). Tres pujadores en sala y ambiente distendido una vez superada la incidencia telemática. Su sistema de puja en vivo (el ordenador de la imagen es el mío) fluido e intuitivo. Al término de la sesión, ligero piscolabis e intercambio de impresiones/información. Mañana lotes 369 a 885 (516 lotes). Por cierto, alrededor de 10 lotes retirados, si no más, en esta sesión.
http://www.imperio-numismatico.com/t77060p475-falsas-de-subastas
Este es el edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, al lado de la sala de subastas y que tan buenos recuerdos de juventud me devuelve a la memoria (evoca). Mañana más.
http://www.imperio-numismatico.com/t118222-taulerfau
28 de junio: 2ª sesión. Hemos empezado puntualmente a las 16:00 h. Hoy 516 lotes a la venta.
9 pujadores en sala (más que ayer pero menos que mañana) y los lotes han ido saliendo a buen ritmo.
https://sixbid.com/browse.html?auction=3842&category=90010&lot=3152222
Me he tenido que ir por Carlos IV. Precios altos en las adjudicaciones de los columnarios potosinos.
Doble excelente adjudicado en 2.000 euros (precio de salida). Mañana más.
29 de junio: Menos pujadores en sala que ayer (5) y cerrando esta segunda subasta, 3ª sesión, con lotes extranjeros y medallas, mayormente. Las monedas chinas «tu da mun» (precios «lunáticos») y varias medallas de Carlos III curiosas. Piscolabis, anuncio de subasta electrónica en septiembre y «analógica» en diciembre, pago y retirada de lotes adjudicados en sala y despedida. El mundo subasteril numismático-notafílico-medallístico no para. ¡Y colorín colorado, esta subasta en tres sesiones (un poco cansado esto de venir tres días) se ha acabado!
Pasado mañana es 1 de julio, por lo que ¡Felices Vacaciones a Todos! (FVaT)