Al final leeréis la razón de tanto tecnicismo
Emisión monetaria (EM)
EM = NPP + Caja IFIN
La emisión monetaria es la cantidad de billetes y monedas que circulan en la economía. Está compuesta por el numerario que mantiene el público en su poder (NPP) y el numerario mantenido por los intermediarios financieros en sus bóvedas (caja IFIN). La emisión monetaria es un pasivo del Banco Central.
Revolviendo en el archivo he dado con este documento. Cambio de pesetas de Franco a pesetas del Rey. Menos de un año de plazo para el canje de monedas.
Base monetaria (BM)
BM = EM + DBOSD
Constituye el pasivo monetario del Banco Central. También se conoce como dinero primario o de alto poder, ya que es la cantidad de dinero puesta a disposición de los agentes económicos por el Banco Central, a partir de la cual se genera el proceso de expansión secundaria.
Se calcula agregándole a la emisión monetaria (EM) los depósitos en cuenta corriente en moneda nacional (DBOSD) mantenidas por las otras sociedades de depósito en el BCCR.
Billetes con plazo para su canje muuuuuuuucho mayor. ¿Por qué? Nótese 1939 – 2020 ( note = letra/bono en inglés)
III. Liquidez total (LT)
LT = M1 + CUASI
Incluye los activos financieros totales a disposición de la economía emitidos por el Sistema Financiero Nacional, tanto monetarios como cuasimonetarios. Se obtiene al sumar el medio circulante (M1) y el cuasidinero (CUASI).
Muchas menos monedas canjeables. Menor valor nominal. Menos canjes. Ganancia para el Estado.
También nos están mareando ahora con los billetes de 5 y 10 euros €. A fin de cuentas hablamos de «fiat money», dinero fiduciario, papeles/papelitos, porque no es lo mismo uno de 500 que otro de 5, de colores. ¿Metales? Mejor pero tampoco son la solución. ¿Trueque? Ya quedaron muy atrás aquellos tiempos. Llegan el conocimiento/energía como moneda de cambio pero sin petrodólares. Habrá que ver como lo plasmamos en la vida real. ¿Bitcoins? Uffff…me tiemblan las piernas 😀 Billones y billones de deuda en €/$ (letras/obligaciones/notes/bonds…) no puede terminar bien 😦