Oficialmente del 5 al 7 de febrero, viernes, sábado y domingo…pero el «sarao» empezó el miércoles 3 en la Embajada de Francia con una presentación de la Monnaie de Paris por la mañana, reunión del MDC Marketing Committee
y por la tarde la tradicional recepción del Invitado de Honor, este año Corea del Sur
El jueves 4 el interesante Foro Técnico
junto con la subasta de Künker https://www.kuenker.de/en/archiv/stuecke/271
Cincuentín Felipe IV 1631 con 168,38 g.
https://www.kuenker.de/en/archiv/stueck/112200 70.000 euretes + 20 a 23 % de comisión dependiendo del destino final = casi 100.000 €.
Y un impresionante Holey Dollar y su bonita historia por 230.000 euretes + 20 a 23 % de comisión
https://www.kuenker.de/en/archiv/stueck/110773
con su correspondiente Dump por 44.000 € + mismas comisiones que su matriz
https://www.kuenker.de/en/archiv/stueck/117506
Más la parte rusa de la subasta, siempre bien surtida…aunque este año un poco menos
Grivennik (10 kopeks) por 60.000 € + comisiones
https://www.kuenker.de/en/archiv/stueck/114707
1 rublo Elisabeta 1757 СПБ 140.000 € + comisiones
https://www.kuenker.de/en/archiv/stueck/114715
con un par de monedas de 12 rublos de platino, lotes 808 proof y 809
6,6 millones de € vendidos
Por la tarde, toques finales en los stands, reunión de expositores y cena de bienvenida patrocinada por la Refinería Rand y la casa de la Moneda de Sudáfrica
El viernes 5 se abre al público la feria y en el Media Forum las CeCas presentan sus novedades
incluidos los 5 euros alemanes «Planeta Tierra» con aro azul de polímero
y por la tarde recepción de la Perth Mint
y Gala de Honor nocturna en honor de Corea de Norte, Invitado de Honor
Aquí os dejo la guía de este año
http://www.worldmoneyfair.de/Downloads/WMF16_Messekatalog_160121_web.pdf
Continuará