Очные Аукционы Конрос Февраль / Nº 56

Subasta presencial mensual de Konros en sala, en este caso la de febrero https://auction.conros.ru/clive/692/0/0/0/asc/

Aquí la de enero   https://moneditis.com/2019/02/15/%D1%80%D1%83%D0%B1%D0%BB%D1%8C-%D0%BF%D0%B5%D1%82%D1%80%D0%BE%D0%B2-7%D1%80-1704-rublo-pedro-i-1704/

Siempre es interesante ver en mano monedones como el siguiente y «palpar el ambiente» en sala…Internet es muy frío 🙂

Lote 78, cerrado en más de 1 millón de rublos  /+- 13.500 euros (parece mentira lo que fue y lo que es el rublo…pensando en términos soviéticos y anteriores y comparando con la actualidad)

Rublo conmemorativo del 200 Aniversario de la Batalla de Gangut 1714-1914

En 1914, las tradiciones de celebración popular continuan: las actividades festivas celebran el 200 aniversario de la victoria de la flota rusa en el cabo Gangut, 1714, el primer triunfo marítimo en la historia del estado ruso. En 1914, por iniciativa de la Sociedad Imperial de la Historia Militar Rusa, se ampliaron los tableros conmemorativos de mármol en la fachada de la iglesia de Panteleimonov en San Petersburgo con una lista de estandartes que lucharon en esta batalla. (La iglesia fue consagrada en honor a las victorias de Gangut y Grenham en tiempos de Pedro I),

En honor de la primera victoria naval de la flota rusa en la historia de Rusia, también se acuñó una medalla conmemorativa. La medalla se reconoció a nombre Imperial a oficiales y cargos inferiores de la flota rusa que participaron dos siglos atrás en la Batalla de Gangut, así como a los descendientes directos de los combatientes. Esta medalla se convirtió en la última del Imperio ruso. (De las más de 94.000 medallas concedidas sólo fueron entregadas alrededor de 20.000, ya que las celebraciones fueron canceladas debido al comienzo de la Primera Guerra Mundial.)

Un destino similar al de las medallas sufrió el «rublo Gangut» conmemorativo; también se convirtió en la última moneda conmemorativa del Imperio Ruso. Las celebraciones marcarían el renacimiento de la flota rusa después de la derrota en Tsushima.

El cuño para el rublo Gangut lo realizó P. Stadnitsky; el anverso de la moneda lo ocupa el retrato de Pedro I, y el reverso el águila bicéfala que sostiene en sus picos y patas cuatro cartas, que personificaron en Pedro I los cuatro mares rusos (blanco, Báltico, Azov y Caspio), y en Nicolás II el mar blanco, el Báltico, el Negro y el Océano Pacífico.

Estaba previsto que se celebrara un desfile; cada participante en el mismo recibiría un rublo Gangut, pero el comienzo de la Primera Guerra Mundial canceló las celebraciones, y casi todos estos rublos (unos treinta mil) se guardaron.

Una pequeña parte-probablemente unos pocos cientos-se quedó en la reserva de la Casa de la Moneda de San Petersburgo, el resto se fundió (recordemos la necesidad dramáticamente creciente de plata para la fabricación de condecoraciones en el primer año de la guerra). Según documentos de la época, se sabe que otras 300 piezas fueron acuñadas en 1916 por orden del Gran Príncipe Sergei Mijailovich (50 para el Príncipe, 85 para el Cuartel General de la Flota y 165 en la reserva/fondos de la Casa de la Moneda), lo que indica que en el momento de la solicitud por un alto funcionario de estas monedas ya no quedaba ninguna disponible. La versión de la hija de «gangutsky» – rublos en tiempos soviéticos – es poco probable y no hay pruebas documentales; argumentos razonables contra la posibilidad de la hija soviética «Gangutov» se dan, en particular, en el libro «falsificaciones de monedas rusas».

Ley Ag .900, peso normal: 20,00 gramos, inscripción en el canto чистаго серебра 4 золотника 21 доля -plata pura 4 золотника 21 доля  (1 Золотни́к = 4,266 g = 96 долям)

https://auction.conros.ru/lot/2187553/692/1/

P.S. The Arms Race Between Gold Counterfeiters and Bullion Testers Is Heating Up

https://www.zerohedge.com/news/2019-03-02/arms-race-between-gold-counterfeiters-and-bullion-testers-heating

P.S.II Euro slips here, Gold & Silver could turn much weaker!

https://www.zerohedge.com/news/2019-03-02/euro-slips-here-gold-silver-could-turn-much-weaker

Anuncio publicitario

Imperio Español Europa Datos Históricos

Tras la intensa entrada anterior, voy a centrar este tema de moneda española en nuestro imperio europeo. Venimos de aquí    https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/

https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_español_en_Europa

La herencia de Carlos I

El Imperio español en Europa comprendía algunos territorios por el continente europeo, en la que comprendía los antiguos Países Bajos Españoles (Países BajosBélgicaLuxemburgo, norte de Francia y una pequeña parte de Alemania), algunos territorios del sur y oeste de Francia, algunos territorios del norte y el sur de ItaliaAndorra y Portugal, este último donde el trono portugués fue retenido por los reyes Habsburgo de España. Periodo que marcó el fin del I Imperio Portugués al establecerse la Unión Ibérica (o Unión de las Coronas), o según definición de la época «Unión de los reinos españoles», o de España (siendo los reinos españoles la Corona de Aragón, Castilla y Portugal) desde 1580 hasta 1640. Portugal siendo un territorio anexado al Imperio español, todos los territorios del Imperio portugués fueron gobernados por España durante la dinastía filipina.

El dominio del Imperio español sobre algunos territorios de otros países europeos, se debió por distintas circunstancias. Uno de ellos fue por el avance de la reforma protestante, como España se mantuvo fiel al catolicismo durante el reinado de los Reyes Católicos durante el Siglo XVI y como una potencia colonizadora, es donde se originó la contrareforma con Ignacio de Loyola, fundador de la orden religiosa de la Compañía de Jesús. También fue por algunos intereses, como en lo social, lo político, y económico, similar ocurrido con la colonización de AméricaFilipinasGuinea Ecuatorial, las Islas Marianas y las Carolinas , entre otros.

La mayoría de los antiguos territorios españoles por Europa, se perdieron como resultado del tratado de Utrecht.

Decadencia del Imperio

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Utrecht

P.S. Rublo conmemorativo monumento Alejandro II

Rublo emitido por Nicolás II (nieto) en 1898. Vendido por algo más de 1.600 eurillos

https://auction.conros.ru/lot/2224498/701/1/

Rublo del monumento a Alejandro II

El monumento a Alejandro II fue erigido por su hijo, Alejandro III en 1893 cerca del Kremlin, y abierto y consagrado por su nieto Nicolás II en 1898. En 1918, el monumento fue destruido. Tirada de 5.000 monedas. El autor del retrato parece ser el hijo de Grilijes (marca AG en el cuello).

Entre los numismáticos, a este rublo se le conoce como «patio».

Ley Ag .900, peso normal 20,00 gramos, inscripción en el canto чистаго серебра 4 золотника 21 доля -plata pura 4 золотника 21 доля  (1 Золотни́к = 4,266 g = 96 долям)

Detalles sobre los tipos se pueden encontrar en el catálogo básico » monedas de Rusia 1700-1917»

Precios en dólares de 2012